lunes, 9 de noviembre de 2009

Semifinal a punta de garra

En el minuto de Dios un hijo de Cicuco, Bolívar, población que hasta ayer había permanecido en el anonimato, resucitó a Colombia en el Mundial sub17 de Nigeria y la puso en la semifinal.El protagonista de esta hazaña fue el atacante Jorge Luis Ramos, que con un cabezazo, a los 89 minutos, igualó (1-1) el partido frente a Turquía, que había anotado por Muhammet Demir, a los 19, y ya preparaba la celebración.Pero la habilidad de Gustavo Cuéllar para ubicar el pase en el área rival y la picardía del morocho suramericano para definir, alargaron el duelo que en la media hora del tiempo suplementario no cambió de marcador.En la definición desde el punto penalti, Ramos aportó un tanto para el triunfo que completaron Santiago Arias, Jeison Murillo, Daniel Cataño y Gustavo Cuéllar, para un contundente 5-3 que le permitirá a Colombia definir, frente a Suiza, el jueves, el tiquete a la final.

Discurso bélico de Chávez suscita rechazo y llamados al diálogo


El alerta del presidente venezolano, Hugo Chávez, en torno a la posibilidad de una guerra con Colombia suscitó este lunes declaraciones de rechazo y preocupación, llamamientos al diálogo y también acusaciones de haber montado una "cortina de humo".
Uno de los mayores aliados de Chávez, el presidente boliviano, Evo Morales, reiteró este lunes su rechazo al acuerdo para que militares estadounidenses utilicen bases colombianas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, para él "una abierta provocación", pero discrepó con la idea de oponerse al mismo con las armas.
"Aquí tiene que librarse una lucha democrática" para derrotar a quienes quieren convertir a Colombia "en una base norteamericana", dijo en Cochabamba (centro de Bolivia).
Morales se mostró en desacuerdo con "otra clase de luchas", en una aparente alusión al llamado a "prepararse para la guerra" hecho este fin de semana por Chávez a los militares y civiles de su país, aunque manifestó que "es obligación de cualquier presidente defender su dignidad, su soberanía y su territorio".
El mandatario boliviano anunció que convocará a una reunión de emergencia de los presidentes y organizaciones sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
Uno de esos gobernantes, el de Nicaragua, Daniel Ortega, ya respaldó ayer a Chávez en su conflicto con Colombia.
El líder sandinista instó a los latinoamericanos a luchar unidos "para que desaparezcan de América Latina y el Caribe, de una vez y para siempre y no se sigan multiplicando las bases militares que atentan contra la soberanía, la integridad y la paz".
Acusan a Estados UnidosEl viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Francisco Javier Arias, señaló que el culpable de la actual situación entre su país y Colombia es el presidente Álvaro Uribe, quien metió "un elefante, que es Estados Unidos, a que camine en una cristalería", indicó.
"Es bien importante que pensemos que no es una guerra que promueve Venezuela, sino Colombia", subrayó .
El Gobierno colombiano respondió a lo que calificó como "amenazas de guerra" de Chávez con el anuncio de que pondrá el asunto en manos de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA), una medida que el ex mandatario de Colombia Ernesto Samper (1994-1998) no cree que vaya a solucionar el conflicto bilateral.

ENCUESTA


Pienso que la tecnologia de hoy es parte fundamental del ser humano ya que se puede decir que es su complemento por la ayuda que le brinda a este, muchas personas todavia no estan envueltas en este mundo y otras estamos aprendiendo como yo, creo que es una buena entrevista ya que podemos medir nuestro nivel de conocimiento frente a la tecnologia y a algo tan elemental que hace parte de ella como el computador y un navegador de internet. en este momento no tenemos muchos conociminetos de esta tecnologia pero poco a poco iremos aprendiendo mas para apropiarnos de este mundo tecnologico.

domingo, 9 de agosto de 2009

Ataque armado dejó cinco muertos en Envigado

Cinco hombres fueron asesinados en la noche de este sábado a una cuadra de la Plaza de Mercado de Envigado, más exactamente en la calle 38 A sur con carrera 40.
La balacera se presentó a las 8:20 p.m., cuando la mayoría de locales comerciales aún no habían cerrado sus puertas.
Ante el sonido de las balas, muchos se tiraron al piso. Durante varias horas los habitantes estuvieron temorosos por lo ocurrido, mientras que el tráfico colapsó en el sector.
Los sujetos que perdieron la vida se movilizaban en dos vehículos en sentido occidente-oriente.

Irán reanudó juicio en masa contra activistas y opositores


Un joven académico francés y empleados locales de las embajadas británica y francesa comparecieron este sábado ante un juez iraní, junto con decenas de figuras de la oposición acusadas de participar en los incidentes postelectorales que conmovieron este país.El juicio colectivo extraordinario ante el Tribunal Revolucionario de Teherán demuestra la determinación del gobierno por desacreditar el movimiento prorreformista como herramienta de otros países -particularmente Gran Bretaña y Estados Unidos- para encender una revolución que derroque el sistema islámico iraní.

Incendios forestales consumen 4.000 hectáreas


Colombia ha visto consumidas por incendios por lo menos 4.602 hectáreas de vegetación en lo que va del 2009, siendo 95 por ciento de esos fuegos provocados por la mano del hombre, informó este sábado el Ministerio de Ambiente.Prevenir esos fuegos y evitar la perdida de especies animales ha llevado al ministerio a trabajar en un Plan Nacional de Prevención que espera esté en vigencia en su primera parte a más tardar en 2010.

Todo lo que usted quiere saber de la Gripa AH1N1


Desde que la Influenza A (H1N1), como llaman los especialistas a la Gripa A, se calificó como pandemia por la OMS, estas cinco letras se han convertido en las más famosas de la medicina actual.Los riesgos y precauciones, así como algunas curiosidades como el nombre o el por qué hasta ahora la mayor cantidad de muertes se ha producido en gente joven, son algunas de las preguntas que los periodistas de Vida de EL COLOMBIANO recopilaron con gente en la calle.