Cinco hombres fueron asesinados en la noche de este sábado a una cuadra de la Plaza de Mercado de Envigado, más exactamente en la calle 38 A sur con carrera 40.
La balacera se presentó a las 8:20 p.m., cuando la mayoría de locales comerciales aún no habían cerrado sus puertas.
Ante el sonido de las balas, muchos se tiraron al piso. Durante varias horas los habitantes estuvieron temorosos por lo ocurrido, mientras que el tráfico colapsó en el sector.
Los sujetos que perdieron la vida se movilizaban en dos vehículos en sentido occidente-oriente.
domingo, 9 de agosto de 2009
Irán reanudó juicio en masa contra activistas y opositores

Un joven académico francés y empleados locales de las embajadas británica y francesa comparecieron este sábado ante un juez iraní, junto con decenas de figuras de la oposición acusadas de participar en los incidentes postelectorales que conmovieron este país.El juicio colectivo extraordinario ante el Tribunal Revolucionario de Teherán demuestra la determinación del gobierno por desacreditar el movimiento prorreformista como herramienta de otros países -particularmente Gran Bretaña y Estados Unidos- para encender una revolución que derroque el sistema islámico iraní.
Incendios forestales consumen 4.000 hectáreas

Colombia ha visto consumidas por incendios por lo menos 4.602 hectáreas de vegetación en lo que va del 2009, siendo 95 por ciento de esos fuegos provocados por la mano del hombre, informó este sábado el Ministerio de Ambiente.Prevenir esos fuegos y evitar la perdida de especies animales ha llevado al ministerio a trabajar en un Plan Nacional de Prevención que espera esté en vigencia en su primera parte a más tardar en 2010.
Todo lo que usted quiere saber de la Gripa AH1N1

Desde que la Influenza A (H1N1), como llaman los especialistas a la Gripa A, se calificó como pandemia por la OMS, estas cinco letras se han convertido en las más famosas de la medicina actual.Los riesgos y precauciones, así como algunas curiosidades como el nombre o el por qué hasta ahora la mayor cantidad de muertes se ha producido en gente joven, son algunas de las preguntas que los periodistas de Vida de EL COLOMBIANO recopilaron con gente en la calle.
En inversiones, la finca raíz manda la parada

Prueba de ello es que, en lugar de dejar la plata debajo del colchón, están invirtiendo hasta en los largos viajes que tanto han aplazado para disfrutar las vacaciones.Según una consulta efectuada por EL COLOMBIANO, de 27 opciones de inversión, ocho tienen que ver con la compra de inmuebles.Las familias de Medellín y el Valle de Aburrá están dando muestras de una gran confianza en el futuro de la economía y en su capacidad de generar riqueza. Dos pruebas. La fuerte apuesta que están haciendo en la compra de inmuebles y la realización del largo viaje que tanto han aplazado.
Referendo entra en carrera contra el tiempo


En justas prietas están los reeleccionistas. El tiempo apremia para tramitar las decisiones definitivas del referendo y las cosas no van por el camino que quisieran. El jueves la Corte Suprema de Justicia llamó a los 86 congresistas demandados, por firmar el referendo, para que amplíen su declaración, un asunto que enrarece aún más el tema y que cada día reduce las posibilidades de referendo y reelección
martes, 4 de agosto de 2009
Las ciclas se "VOLARON " el cable

El que pasara el cable de teléfono se "lambía" los ocho metros. Ese era el reto en la exhibición de dirt jump.El pasado domingo, en la pista del Mahalo Extreme & Bike Park, en la Loma del Escobero, se reunieron los gomosos de la bicicleta para medírsele a un reto bravo: saltar en su cicla a una altura de ocho metros, armado solo de la adrenalina."Los chicos demostraron que el nivel sigue subiendo en Medellín, y que en poco tiempo se logran grandes saltos y un progreso inmenso", dice Xavier Bigorda, el español que le ha metido el hombro a la competencia, y que tiene en su escenario una panorámica tan impresionante como el deporte mismo.Varios de los ciclistas se le midieron a pasar el listón de los ocho metros, representado en un cable de teléfonos. Quien lo superaba, ya tocaba el cielo."Hubo varios que lo saltaron y lo superaron, alguno hasta con giro hacia adelante (Juan Herrera). Es más, hicieron ver ridículas algunas rampas por pequeñas. Hubo uno que otro rasguño, lo que demuestra que se lanzaron con todo", explicó Xavier.
Juegos de video del futuro
Los juegos video del futuro se jugarán "en las nubes", desde servidores distantes, pero entre tanto los juegos clásicos en consolas de salón seguirán dominando el mercado, consideran analistas en la Online Games Convention de Leipzig (sur de Alemania).Los juegos videos "basados en discos regresarán y los basados en la red progresarán... Pienso que el futuro son en realidad los juegos en línea", declaró David Reeves, ex director de Juegos Video de Sony en Europa."Si miramos hacia el futuro, no habrá necesidad de programas informáticos (instalados en casa del jugador) bastará un navegador" para jugar, dijo Heiko Hubertz, joven patrón de Big Point, una empresa alemana que diseña juegos en línea.Esta evolución, que se ha hecho posible gracias a la popularización del internet de alta velocidad, permitiría a los jugadores prescindir de un computador o de una consola último modelo: el programa de juego funciona a distancia, en un servidor centralizado.
lunes, 3 de agosto de 2009
Irán espera orden de Ali Jamenei

Irán ha perfeccionado su tecnología para crear una ojiva nuclear desde 2003. Ahora seguirá con su proyecto hasta nuevo mandato pero el gobierno de Washington ha dado a Teherán un plazo de un mes para conversar sobre la polémica nuclear.Irán sólo espera la orden de su líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, para fabricar su primera bomba atómica, informa hoy "The Times".Según el diario británico, que cita fuentes de inteligencia occidentales, la República Islámica completó en 2003 un programa de investigación para producir armas con uranio que podría hacer factible la construcción de una bomba en el plazo de un año.Los servicios de espionaje de EE.UU., apunta el rotativo, concluyeron hace dos años que Irán había acabado su programa de investigación de armas nucleares en 2003.Sin embargo, las citadas fuentes declararon a "The Times" que Teherán frenó el proyecto porque había logrado su objetivo: encontrar la forma de detonar una ojiva que pudiera incorporarse a sus misiles Shehab-3 de largo alcance.Una vez que Jamenei dé la orden, Irán podría tardar un año en obtener la bomba atómica, pues necesitaría seis meses para enriquecer suficiente uranio y otros seis meses para ensamblar la ojiva."No sabemos si la decisión (de fabricar la bomba) se ha tomado ya", aseguran las fuentes de inteligencia consultadas por el periódico.El Gobierno de Washington ha dado a Teherán de plazo hasta el próximo mes para iniciar conversaciones dirigidas a resolver el contencioso nuclear.Sin embargo, las perspectivas de un diálogo constructivo se han visto minadas por la dura reacción de la autoridades iraníes contra los manifestantes reformistas, que ven fraudulenta la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad en los comicios del pasado junio.El Gobierno de Teherán ha acusado a las potencias occidentales, como EE.UU. y Reino Unido, de instigar las protestas contra el régimen iraní.El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, reiteró la semana pasada que no descarta un ataque militar contra instalaciones nucleares de Irán si fracasan las negociaciones para poner fin a sus ambiciones atómicas.
más de 4,2 millones de dólares en el caribe colombiano
Las autoridades colombianas hallaron más de 4,2 millones de dólares, al parecer procedentes del narcotráfico, en una lancha interceptada en aguas del Caribe, muy cerca de la isla de San Andrés, informó hoy la Armada.La operación se desarrolló en la madrugada del domingo en coordinación con la Policía, el Grupo Aéreo del Caribe y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), según el comunicado difundido por la Armada.La lancha, que era tripulada por dos sujetos, se movilizaba por las cercanías de la isla cuando fue requerida por los guardacostas, que se disponían a realizar una inspección de rutina.Durante esa inspección los guardacostas encontraron ocho paquetes que contenían en total más de 4,2 millones de dólares.Tanto el dinero como los detenidos quedaron a disposición de la Policía.El capitán de navío Evelio Ramírez, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, explicó a los periodistas que este hallazgo fue posible gracias a información facilitada por la red de cooperantes de las islas.
ICFES
Las pruebas Icfes indican deficiencias puntuales que se deben atender oportunamente en instituciones cuyos rectores y maestros se conocen plenamente; eso sí, con la veeduría de autoridades en la materia y de los padres. Los profesores deben estar a la altura de las circunstancias; si no es así, es necesario reestructurar hasta obtener los frutos deseados. Los estudiantes no pueden seguir perdiendo el tiempo; tampoco los docentes.
11 de Agosto
El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por los hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande. Para que todos no solos los ancestros sino nosotros también la sigamos visionando así; libre grande y abierta a todos.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por los hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande. Para que todos no solos los ancestros sino nosotros también la sigamos visionando así; libre grande y abierta a todos.
La batalla de Boyacá
En Agosto celebramos un año más de la Batalla de Boyacá, una fecha conmemorable en la que se liberto nuestro país del yugo español.
El 7 de agosto de 1819 se disputo una batalla por la apoderacion de santa fe de bogota en el que participo el ejército español y criollo.
La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de 100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heridos.
Una batalla dada para que los colombianos recobraran su libertad tanto física como de pensamiento. Una batalla dirigida por nuestro libertador simón bolívar; para desatar las cadenas que nos aprisionaban y que hoy las volvemos a recobrar gracias a la dependencia que tiene nuestro país con varios países desarrollados aunque es una esclavitud diferente por que esta es mas moral y social que física, igual seguimos atados a ellos y esperamos que llegue otro libertador a salvarnos de las ataduras de pensamiento.
El 7 de agosto de 1819 se disputo una batalla por la apoderacion de santa fe de bogota en el que participo el ejército español y criollo.
La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de 100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heridos.
Una batalla dada para que los colombianos recobraran su libertad tanto física como de pensamiento. Una batalla dirigida por nuestro libertador simón bolívar; para desatar las cadenas que nos aprisionaban y que hoy las volvemos a recobrar gracias a la dependencia que tiene nuestro país con varios países desarrollados aunque es una esclavitud diferente por que esta es mas moral y social que física, igual seguimos atados a ellos y esperamos que llegue otro libertador a salvarnos de las ataduras de pensamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)